Mitología de África

Mitologías de África

África es uno de los continentes más grandes del mundo y goza de una diversidad cultural muy grande.

La mitología africana comúnmente representa el cosmos antropomórficamente. Sin embargo, dependiendo de la zona y la tribu, puede enfocarse de diferentes maneras.

Por ejemplo se tiene a Huveane, en muchas historias africanas, Huveane es el primer hombre, mientras que en otras es retratado como una deidad intrigante. Para los pueblos basotho y bavenda de Lesotho, Sudáfrica, él es su creador.

Es por creencias como estas que la mitología africana no tiene una constante en cuanto sus deidades, costumbres o la manera en la que se interpretan y perciben.

9 artículos

La mitología africana y el cosmos

Como lo hemos mencionado anteriormente, la mitología africana representa al cosmos de una manera antropomórfica, lo cual significa que se le confiere forma o características humanas.

El cuerpo humano es un microcosmos que incorpora los mismos elementos primordiales y las fuerzas esenciales que conforman el universo. El hermanamiento es un tema predominante en muchos mitos y rituales de África occidental, porque el cuerpo humano se concibe como el gemelo del cuerpo cósmico.

Según la cosmogonía compartida por los pueblos Bambara, Dogon y Malinke de Malí, estos seres primordiales eran gemelos y, de este modo es que los gemelos representan el ideal. Cada individuo comparte la estructura del hermanamiento.

Después de un nacimiento, la placenta, que se cree que es el lugar del destino y el gemelo del alma, se entierra en el complejo familiar y se riega durante la primera semana de vida del niño.

Entre las “Asante” de Ghana, a los gemelos se les asigna un estado similar al de los santuarios vivos; un signo de fertilidad abundante, se consideran depósitos de lo sagrado.

Para los “Ndembu” de la República Democrática del Congo, por el contrario, los gemelos representan un exceso de fertilidad más característico del mundo animal que el humano, y se llevan a cabo rituales para proteger a la comunidad de esta condición anómala.

Deidades africanas

Ya es bastante evidente la diversidad que puede presentarse en la mitología africana dependiendo de los pueblos o la zona de la que se hable de este gran continente; por lo tanto, aquí tenemos un listado de algunas de las deidades más importantes y su región o regiones específicas.

Algunos mitos interesantes de la mitología africana

Los bosquimanos, también llamados Khoi o San, son los nómadas de África, expertos en encontrar agua, y sus consejos a menudo se buscan debido a sus sueños pre cognitivos y sus capacidades de adivinación.

Según sus creencias, el dios supremo Kaang creó el mundo, pero envió muerte y destrucción después de experimentar demasiada desobediencia y antagonismo. Aunque vive en el cielo, su espíritu invisible aún reside en todos los seres vivos.

Los Biloko son entidades enanas diabólicas que se cree que deambulan por las regiones más bajas de la selva tropical en el centro de Zaire. Según las leyendas, estos seres son espíritus ancestrales inquietos que aún albergan resentimiento hacia los vivos.

Protegen celosamente el bosque y sus criaturas vivientes de los árboles huecos en los que se esconden. Las mujeres pierden el conocimiento al verlas y solo los cazadores más atrevidos ingresan a estos bosques y sobreviven.

El legendario dios del río Zambezi, o Nyaminyami, es una criatura parecida a un dragón que se cree que controla toda la vida en el poderoso río Zambezi, el cuarto sistema fluvial más grande del continente.

Según una fábula, el proyecto de la presa de Kariba (comenzó en 1956) destrozó la existencia pacífica de las personas Batonga que habían vivido en el valle de Zambezi durante cientos de años. Cuando se les pidió que se mudaran, los Batonga estaban seguros de que Nyaminyami no permitiría construir la presa.

Apenas un año después del comienzo del proyecto, se produjo una grave inundación, que mató a varios trabajadores y destruyó la presa parcialmente construida. Durante tres días, los familiares esperaron en vano a que se recuperaran restos humanos.

Finalmente, los ancianos de la tribu explicaron que solo un sacrificio aplacaría el disgusto de Nyaminyami. Ante esto, un ternero fue sacrificado y colocado en el agua. Al día siguiente, los cuerpos de los trabajadores fueron encontrados en su lugar. La presa se terminó en 1977.

Las hazañas de Anansi, El gran dios tramposo de África occidental, se describe en cientos de cuentos populares de la mitología africana.

Por lo general, en forma de araña, sus historias tratan principalmente de sus intentos de engañar a los humanos para que roben o hagan algo inmoral que lo beneficiaría de alguna manera. Estos intentos normalmente fallan miserablemente, enseñando a los oyentes varias lecciones de vida.

Conocemos a la Reina de Saba por diversas fuentes, incluida la Biblia y el Corán. Si ella era una reina regente o una reina consorte, no lo sabemos. Su nombre completo nunca se menciona, pero la mayoría de los estudiosos creen que su reino pudo haber estado en la región de Etiopía.

La familia real de Etiopía afirma ser descendientes directos del niño nacido de la reina y el rey Salomón. En sus leyendas, la reina se llama Makeda. Según el Kebra Negast, la historia cuenta que el rey invitó a Makeda a una fiesta ceremonial donde se sirvió deliberadamente comida picante.

Como se quedaba a pasar la noche, la reina le pidió a Salomón que jurara que no se obligaría a ella. Dijo que no tomaría nada de ella si ella no tomaba nada de él. Desafortunadamente, tuvo sed durante la noche, se despertó y buscó un poco de agua que estaba cerca de su cama.

El rey apareció, recordándole su promesa, ya que el agua era la más estimada de todas las posesiones terrenales. La reina tomó el agua y la bebió, liberando así al rey de su promesa.

Conclusión

La mitología africana sin lugar a dudas es hermosa, pero no es sencilla de descifrar.

Debido a lo extenso del territorio de este continente muchas tribus, pueblos y grupos creen de maneras diferentes en un mismo Dios, y también pueden tener muchas otras deidades de una región a otra.

 

Subir
Don`t copy text!